CÓMO ELEGIR SUPLEMENTOS NUTRICIONALES SEGUROS

 

VS_NOTA02_abr25.jpg (159 KB)

Aquellas personas con celiaquía que han recibido su diagnóstico recientemente pueden ser susceptibles a deficiencias nutricionales. Esto se debe a que la ingesta de gluten daña las vellosidades del intestino delgado, encargadas de absorber correctamente los nutrientes de los alimentos.

La deficiencia de micronutrientes puede aumentar el riesgo de desarrollar afecciones como osteoporosis, anemia y otras patologías relacionadas Por lo que, es importante llevar una alimentación libre de gluten completa; supervisada por un profesional de la salud que pueda monitorear cualquier deficiencia de los nutrientes e indicar o reforzar según sea necesario.

Se recomienda basar la ingesta en alimentos de alto valor nutricional, como por ejemplo: 

Carnes
Productos lácteos
Legumbres
Granos enteros (quinoa, amaranto, sarraceno, entre otros);
Vegetales 

 

La suplementación nunca debe reemplazar una alimentación saludable y variada. Sin embargo, el suplemento correcto puede ayudar a cubrir las deficiencias nutricionales.  

Es fundamental consultar al médico o nutricionista, quien puede ayudar a identificar con precisión el estado nutricional del paciente y determinar qué nutrientes se necesitan incorporar. Es importante subrayar que la elección de la suplementación dependerá de la edad y género.

Por otra parte, debemos ser muy cuidadosos con las dosis de vitaminas y minerales que excedan los límites establecidos, éstas pueden ser dañinas para el organismo. El profesional de la salud deberá indicar qué tipo de suplemento es el adecuado y durante cuánto tiempo es necesario ingerirlo.

Siempre que se decida incorporar un suplemento alimentario, se debe chequear que esté aprobado y rotulado como libre de gluten.

 

Ante cualquier duda, consultar con un médico especialista de confianza.

 

Por Asociación Celíaca Argentina
Más información en: Asociación Celíaca Argentina